Prevención COVID-19 para comunidades amazónicas de Bolivia
ONCAS Amazonía es co-iniciadora de iniciativas para facilitar un apoyo integral a municipios del Norte Paceño Tropical y sus comunidades alejadas. Son, en generel, comunidades no afectadas todavía por COVID. Es nuestra prioridad proveer informaciones, formación, materiales de prevención y bioseguridad, pruebas rápidas y medicamentos.
Fuente imágen: UN News
La COVID-19 expone de forma cruel la vulnerabilidad de las comunidades amazónicas: en crisis económica, sin medidas preventivas y curativas para esta enfermedad: precisan nuestro apoyo de forma inmediata.
Concluimos el estudio:
Modelo Territorial de Resiliencia Ixiamas
COSUDE a través de un microcredito financió un estudio pionero. En particular, aporta a soluciones para uno de los desafíos no resueltos en nuestra relación con la Amazonía: Como aplicar datos inteligentes que permitan a las comunidades, en cooperación con sus municipios, realizar estrategias resilientes para su futuro bienestar? Dos apectos de importancia: Como diseñar estrategias territoriales que permitan lograr impactos duraderos a partir de autonomías locales? Como construir iniciativas de resiliencia en base a los medios de vida y estrategias ya existentes, complejas de las comunidades?
Abril 2020, luego de 4 meses de trabajo con diagnósticos y viajes a los 5 distritos del municipio entregamos un informe principal con cobertura municipal de Ixiamas e informes detallados para las comunidades de Tahua, San Marcos, Carmen del Emero, Toromona.
Entregamos la consultoría: Oportunidades y prioridades estratégicas de desarrollo resiliente para las comunidades de Ixiamas
Resiliencia al Cambio Climático Objetivo principal: Se han identificado oportunidades y prioridades estratégicas de intervención en desarrollo productivo resiliente, capacitación y cadenas de valor
Diciembre 2019: se termina el estudio que duró de agosto a diciembre 2019, con diagósticos y sondeos en 12 comunidades de Ixiamas. Viajes a los ríos Beni, Madidi, Manurimi.
Producción de documental:
"Y tu - qué quieres para el bosque"
"Y tu - qué quieres para el bosque" empieza con el diálogo entre Cruzita, una chica tacana del río Beni, y el alma femenina de la Amazonía. En el curso del documental se revela nuestro acercamiento a un punto de no retorno en nuestra relación con la Amazonía. Asimismo se muestran algunas alternativas de convivencia con los bosques ya existentes, y otras que aún estamos por descubrir.
Un documental de 5 minutos realizado en la zona de Rurrenabaque.